Saturday, December 2, 2023

Compartir

Coahuila, entre los seis estados con tasa más alta de defunciones de cáncer de mamá

Coahuila se colocó entre los seis estados que en el año 2022 alcanzaron una tasa superior a la nacional por defunciones de cáncer de mamá, la cual fue 20.19 por cada cien mil mujeres de 20 años o más.

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama a conmemorarse el 19 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer información referente a esta enfermedad y su impacto entre la población mexicana.

De acuerdo a lo que informó en 2022, la media nacional fue de 17.48 por cada cien mil mujeres de 20 años y más.

Informó que las tasas más altas de defunciones por cáncer de mama para mujeres de 20 años y más se observaron en Ciudad de México (29.42), Nuevo León (24.72) y Chihuahua (24.00).

Por otra parte se muestra que Chiapas (10.27), Tlaxcala (10.95) y Guerrero (11.02) fueron las entidades con las tasas de defunciones más bajas en el país por esta enfermedad, mientras que 19 estados reportaron tasas inferiores al valor nacional.

Por lo que corresponde a Coahuila, ésta fue de 20.19, lo que lo colocó entre los estados que superaron la media y se colocaron entre los seis con más registros.

Durango con mayor incidencia de casos

Por lo que corresponde a la incidencia de casos, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en 2022 se observó que Colima (165.87), Durango (110.39) y Jalisco (94.03) con las tasas más altas de incidencia de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres.

En contraparte, Puebla (6.96), Tlaxcala (18.74) y Chiapas (21.44) fueron las entidades con las tasas más bajas de incidencia.

Por lo que respecta a Coahuila, ésta fue de entre 37 y 55 casos por cada cien mil mujeres de 20 años y más.

A nivel nacional, durante 2022, la incidencia es decir casos nuevos de cáncer de mama fue de 23 mil 790 entre la población de 20 años y más.

La incidencia nacional fue de 27.64 por cada 100 mil habitantes de 20 años y más. En las mujeres fue mayor, con 51.92 contra 1.25 en los hombres.

En 2022, del total de muertes por tumores malignos en personas de 20 años y más con 87 880, el 9.0 % fue por cáncer de mama es decir 7 mil 888.

De estos casos, 99.4 % se presentó en mujeres con 7 mil 838 y 0.6 %, en hombres con 50

Source link

Leer más

Noticias Locales