CDMX.- El combate a la corrupción que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador, no es más que una de las grandes mentiras de su administración, asevera el periodista Raymundo Riva Palacio.
El editorialista incluso califica como una “charada” la lucha que presuntamente emprendió el tabasqueño para erradicar la corrupción, cuando esta “epidemia” se ha convertido en el sello de su administración.
TE PUEDE INTERESAR: Corrupción sin freno, la marca del gobierno de AMLO
“El combate a la corrupción es una de las grandes mentiras de su administración, pero su teflón es impresionante… pese a que la mitad de los mexicanos dice que va muy mal la lucha contra esa epidemia”, refiere hoy en su columna Estrictamente Personal.
La crítica la hace Riva Palacio luego de que López Obrador nombró este lunes director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) a Alberto Becerra, amigo cercano de su hijo Gonzalo.
En su artículo advierte que es precisamente el nepotismo lo que impera en el gobierno de la llamada cuarta transformación, además de otros casos de corrupción, como la documentada en el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya, o en la compra de medicamentos o incluso la “mentira de la guerra contra el huachicol”.
“Tras el escudo de limpiar la corrupción de arriba para abajo se consolidó la compra de medicamentos, pero de una manera tan ineficiente que el gobierno terminó comprando a quienes les había quitado el monopolio de la distribución de medicinas, sin haber podido resolver el problema del abasto”, menciona como ejemplo.
TE PUEDE INTERESAR: Segalmex: el megafraude de la 4T fue fraguado por el Presidente, acusa Riva Palacio
Sin embargo, para Riva Palacio el caso de corrupción más emblemático del sexenio de López Obrador es el de Segalmex, dependencia que estuvo a cargo de Ignacio Ovalle, quien dejó la dirección en abril del año pasado en medio de escándalos de corrupción.
Ovalle es amigo íntimo del Presidente, quien lo ha “deslindado y exonerado de cualquier delito”, pese a que los desvíos en esa dependencia suman hasta la fecha más de 15 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En el caso de Becerra, nuevo director del Indep y amigo del hijo de López Obrador, el periodista advierte que es uno de los “cinco amigos de Gonzalo que lograron el triple salto mortal hacia el cielo”.
Becerra antes del nombramiento era parte de la ayudantía presidencial, pero antes de eso fue “maestro en una escuela con 31 alumnos y director e instructor de una escuela de salsa y bachata”.
“Entre más inexperta es la persona responsable del manejo administrativo o carece de herramientas legales o técnicas, más expuesta está de caer en prácticas de corrupción, peculado o malversación de fondos”, refiere el analista político sobre el nepotismo en la 4T.