Wednesday, December 6, 2023

Compartir

La exponencialidad en los negocios – El Financiero

Las empresas exponenciales liderarán el mercado. A partir de ahora, aquellas compañías que evolucionen de los modelos tradicionales de negocios a la disrupción e innovación, crecerán 10 veces más rápido que sus competidores, asegura Daniel Marcos, CEO de Growth Institute. Kellogg’s, Televisa, Grupo Modelo y BBVA Bancomer demuestran la importancia de ser exponencial, lo que lograron con la metodología Organizaciones Exponenciales (ExO), impartida en México por Marcos. Con ella, los errores operativos se pueden reducir hasta en 83 por ciento; el ingreso de productos nuevos o mejorados será más del 70 por ciento sobre ventas y la retención de clientes un 60 por ciento. Salim Ismail, creador de ExO, observó las estrategias de crecimiento de 100 empresas exponenciales en las que detectó 11 puntos que cualquier compañía -sin importar su sector- puede adoptar: tener un Propósito Transformador Masivo, cuidar a las personas, hacer aliada a la tecnología, cambiar de mentalidad, entre otros. Esto permitirá alcanzar un nivel en menor tiempo y costo.

Competencias verdes

Y así como las compañías deben ser cada vez más exponenciales, los colaboradores no pueden estar exentos de ello. La incorporación de generaciones más jóvenes al mercado laboral, recortes presupuestarios y los avances tecnológicos serán las variables que cada vez más hagan evolucionar las competencias de empresas y colaboradores. Janice Burns, Chief Transformation Officer de Degreed, plataforma que presume conectar a organizaciones y/o empleados con habilidades empresariales para que ambas partes tengan un mayor rendimiento, considera que hoy las competencias verdes y el conocimiento sobre la gestión sostenible serán temas indispensables para mejorar.

En la antesala de ‘Los Muertos’

La empresa de publicidad en medios de transporte, Isa Corporativo, de Hugo Camou, previo al Día de Muertos, decidió reinventarse. Creó una iniciativa con la que quiere romper el Récord Guinness proyectando la ofrenda virtual de muertos más grande del mundo en la estación del Metro Bellas Artes, línea 8. La dinámica de la iniciativa RECORDándolos, desarrollada por Isa, implica que la población envíe una foto de un ser querido fallecido a su página recordandolos.mx y su plataforma tecnológica ‘deepfake’ realizará un video. La exposición de las fotografías será a partir del próximo 1 de noviembre. La convocatoria cierra el 22 de octubre. ¿Quiere que su ser querido forme parte del homenaje y sea parte de un Récord Guinness?

Amazon dice adiós a montacargas

La empresa líder en el e-commerce a nivel mundial, Amazon, parece estar ahora buscando la manera de automatizar más sus almacenes y está probando dos nuevas tecnologías. Una de ellas, un robot humanoide creado por Agility Robotics, la empresa en la que el año pasado Jeff Bezos invirtió 150 millones de dólares para que empezará hacer sus robots. Digit es un bípedo que puede agacharse, doblarse y agarrar objetos usando ganchos que imitan las manos. La idea, ha dicho Amazon, es quitarle a sus colaboradores tareas repetidas y evitar accidentes e incidentes.

Relevo en la AMECH

La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) nombró a Fernando Bermúdez Pire como su nuevo presidente, en sustitución de Héctor Márquez Pitol. La asociación que aglutina a empresas de recursos humanos y que recientemente cumplió su 21 aniversario, busca reforzar su objetivo de crear más empleo formal y fomentar la inversión en México, mediante el impulso de servicios especializados.

Source link

Leer más

Noticias Locales