El Consejo de la Coordinación para la Implementación de la Reforma Laboral a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) solicitó a las Juntas de Conciliación y Arbitraje apoyar para terminar con el rezago en los expedientes y llevar justicia a miles de trabajadores y empleadores.
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria 2023, se aprobó la solicitud para que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje tengan el presupuesto suficiente para que concluyan los asuntos en trámite, agilicen su cierre y actualicen sus metas para la conclusión del rezago.
Te podría interesar: Salomón Jara entrega estafeta de la Conago a Mauricio Vila
El secretario de Trabajo, Marath Bolaños López dijo que es indispensable que las JLCA tengan los recursos presupuestales suficientes para concluir con los asuntos en trámite en plazos más cortos, con el fin de contribuir a la eficiencia y celeridad en la resolución de disputas laborales para beneficiar a empleadores y trabajadores por igual.
“Estamos en un período de intersticio entre un sistema de justicia laboral y otro. Lo que queremos es que eso implique que, en atención a la Reforma Laboral de 2019, no se desahoguen los temas pendientes”.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Por ello se debe apoyar a las Juntas Locales en el desahogo de los trámites que tengan todavía a bien en sus responsabilidades”, dijo.
Por su parte, la secretaria técnica del Consejo, Tey Wendolyne Retana y titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, presentó además el Informe de Avances en la implementación de la Reforma Laboral.
Señaló que los Centros de Conciliación locales tienen una tasa de conciliación del 77.9 por ciento. Y un promedio de resolución de 23 días. A la fecha se lograron 565 mil 083 conciliaciones.
En tanto, los Tribunales Laborales concluyeron 59 mil 426 casos a través de convenios con un 34 por ciento del total.
La funcionaria adelantó que el próximo 18 de noviembre se cumplen tres años del inicio de la implementación de la Reforma en todo el país. Refirió que agosto de este 2023, marcó récord en el acercamiento de la ciudadanía con las instituciones de justicia laboral.
En los Centros locales se alcanzó la cifra de 70 mil solicitudes individuales admitidas. Y en Tribunales locales de 11 mil demandas individuales. La tasa de conciliación de los Centros de Conciliación locales casi alcanza el 78 por ciento.
“Esto es un reto a las capacidades de consolidación de lo hasta ahora logrado”, aseveró.
Presentes en esta Cuarta Sesión Ordinaria 2023, el Procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla; Sergio J. Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, por el Poder Judicial de la Federación.
Por la Conago, Irais M. Barón Zermeño, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de Yucatán.
De la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Sergio Fontes Granados y por la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo, J. Luis Rodríguez Díaz de León, de la Ciudad de México.
Como invitados especiales el director general del Centro Federal Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo; la presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, M. Eugenia Navarrete; Selene Cruz Alcalá, procuradora general de la Defensa del Trabajo.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Así como Juan M. Vega Tapia, titular de la Unidad para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros.